ABP : DENSIDAD DE UN SÓLIDO .4º ESO D

Aprendizaje Basado en Proyectos en Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional

El profesor Javier Galán Cantero que imparte en el grupo 4ºD la asignatura de Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional,  ha desarrollado en este grupo, un Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)  en el que también tiene cabida el Flipped classroom y el Visual Thinking.
El proyecto al que ha  llamado "La determinación de la densidad de un sólido" se desarrolla así:
  • Para empezar se dedican 3 sesiones para el aprendizaje del "Canvas" aplicación con la que diseñarán el producto final.
  • A continuación, el proyecto comienza con un estudio teórico del fenómeno de la densidad: ¿qué es la densidad?, ¿Cómo se calcula?, ¿Cómo se mide? y las unidades de la densidad. Esta parte teórica la afianza el alumnado en casa, tras una sencilla explicación dada en clase. 
  • Seguidamente, en el aula, se hace un experimento para el que se ha usado la aplicación “laboratorio de densidad“ . 
  • Para finalizar los/as estudiantes deben crear una imagen con  “Canvas” y en ella deben plasmar todo lo aprendido. Concretamente la infografía debe recoger: los conceptos , el proceso del experimento, el análisis de los resultados que el experimento arroja así como la redacción de estos resultados en un informe. 

 La actividad se realiza parte en el aula y parte en casa, por ello, se usa la plataforma Classroom dónde queda explicada la parte más teórica y la explicación del proyecto y se usa, además, para alojar la tarea o producto final( las infografías).Se usa classroom también para evaluar el producto final y dar la correspondiente retroalimentación o feedback a los/as alumnos/as sobre los aspectos mejorables.


La evaluación se hace siguiendo unos criterios a disposición del alumno previamente:
  • Contenido: incluye todos los pasos, están bien explicados, no hay errores ortográficos…
  • Resultados: las operaciones están bien hechas, las unidades están bien… 
  • Claridad y orden: la información está bien organizada, las tablas o los cuadros están bien presentados.
  • Originalidad: incluye aspectos originales...


Para poder desarrollar esta actividad se requieren los siguientes materiales/ recursos:
  • Ordenadores con acceso a Internet 
  • Aplicaciones digitales: juego "laboratorio de densidad" , "Canvas", el banco de imágenes "Flaticon" y plataforma Google "Classroom" .
Valoración de la actividad:
La actividad ha resultado en general atractiva para el alumnado. La metodología se adecúa perfectamente al contenido trabajado.






Comentarios

Entradas más populares de este blog

PROYECTOS DEL ÁMBITO PRÁCTICO 2º ESO(I PMAR)

PROYECTO DEL ÁMBITO PRÁCTICO 3º ESO (II PMAR )

ABP: MAQUETA DE UNA LOCALIDAD