ABP EN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
ABP: "Así me siento, así me expreso"
Beatriz Domínguez Sevilla profesora de Lengua Castellana y Literatura y tutora del grupo de 4º ESO C, ha realizado un proyecto titulado "Así me siento, así me expreso" y ha resultado muy interesante y motivador. La metodología activa que pone en práctica es el Aprendizaje Basado en Proyectos aunque también tiene tintes de Flipped Classroom.
Las competencias
trabajadas son:
- La competencia en comunicación lingüística: el proyecto trata sobre la creación de un video individual donde el alumnado exprese sus sentimientos. Se busca que este sea capaz de manejar los componentes de un texto narrativo con orden y coherencia, pero, además, que tome conciencia sobre la importancia del lenguaje no verbal.
- La competencia para aprender a aprender: el alumnado es activo durante todo el proyecto, por tanto, toma conciencia de todo el proceso de aprendizaje. Expresa sus emociones partiendo, por tanto, de un tema de su interés, lo que resulta motivador para iniciarse en el aprendizaje; va desarrollando su metacognición enfrentándose a lo que sabe o no acerca del tema y sobre la creación de un texto narrativo en formato digital. Además, aprende la gestión del tiempo y de las tareas de forma autónoma.
- -La competencia social y cívica: con este proyecto el alumnado aprende a expresarse lo cual permite que desarrolle destrezas, como la capacidad de comunicarse de una manera constructiva en distintos entornos sociales y culturales, mostrando tolerancia, expresándose libremente y comprendiendo el valor de los diferentes puntos de vista así como la capacidad de sentir empatía hacia los demás.
- La competencia digital: en esta actividad el alumnado ha diseñado su producto final en soporte digital con programas de edición de vídeos y se ha usado “classroom” para su entrega.
- Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor: el alumnado parte de una idea y construye su producto final en base a ella. Durante el proceso desarrolla la capacidad de análisis; capacidades de planificación, organización, gestión y toma de decisiones; capacidad de adaptación al cambio y resolución de problemas y la creatividad; habilidad para trabajar, tanto individualmente como dentro de un equipo; participación, capacidad de liderazgo y delegación; pensamiento crítico y sentido de la responsabilidad; autoconfianza, evaluación y auto-evaluación.
- La competencia emocional: el alumnado trabaja por un lado, las habilidades intrapersonales, concretamente la conciencia y la expresión emocional, puesto que debe comprender los sentimientos que les identifica y expresarlos oralmente a través del texto narrativo; y por otro lado, las habilidades interpersonales como la empatía y el respeto a la diversidad y a los diferentes puntos de vista.
Se trata
de crear un vídeo en el que el alumnado exprese, de una forma creativa, un
sentimiento o sensación. Se le permite apoyarse en una canción, un poema, un
cuadro, una determinada ropa, objetos... o ser ellos mismos el único material
creativo. El vídeo debe durar entre 20 segundos y 2 minutos. Puede tomar ideas
de múltiples fuentes (libros, cuadros, poemas, danzas, vídeos de youtube o
TikTok...), pero se trata de crear, no de copiar. El trabajo debe hacerse de
forma individual, pero se le da la opción de hacer dos vídeos en los que se
contrapongan emociones (alegría / tristeza; esperanza / desesperanza...) o
escoger la misma sensación (canción, poema, baile...) y mostrar dos maneras
distintas de expresar lo mismo.
Además del
vídeo, se tiene que realizar el guion de la performance, siguiendo el modelo de
la página 13 del libro.
La instrucción para la realización de la actividad se hace en “classroom” y será en esta misma plataforma dónde se hará la entrega de la misma.
Los recursos o materiales que se han usado son:
- Plataforma classroom
- Programas de edición de video
- PDI
- Ordenadores
Comentarios
Publicar un comentario