Entradas

SEGUIMOS MOSTRANDO MÁS EXPERIMENTOS CASEROS

ABP. La reacción química. Más experimentos en 4º D en  Ciencias Aplicadas a la Actividad profesional. Recordamos el estupendo proyecto que  ha organizado  el profesor Javier Galán Cantero  para su grupo de 4º ESO.  Aquí os dejamos nuevos vídeos.

19 MARZO DÍA DEL PADRE

Imagen
Carta del día del padre En el aula de atención a la diversidad con el alumnado de 1º ESO B en nuestra PT, Marta Chavero García, ha decidido hacer un regalito para el día del padre usando el Aprendizaje colaborativo. La actividad ha consistido en la escritura de una carta postal para el día del padre y trabajo manual en el aula con la creación de un marcapáginas para sus padres. Para hacer la carta, previamente se han explicado las partes de la carta: fecha, lugar, saludo y cuerpo despedida, firma y posdata. Seguidamente retirando la ayuda se permite que el alumnado escriba su carta libremente. Después entre todos lo han corregido y las han vuelto a hacer. Para el marcapáginas se han necesitado palos planos (de los helado) de colores variados, plastilina de secado al aire y pegatinas de ojos. Han optado por hacer libremente formas de animales. Como resultado aquí veis los marcapáginas tan simpáticos que han salido. Estas actividades permiten el acercamiento al alumnado. ...

JUGAMOS EN INGLÉS

Imagen
Carrera de vocabulario En la clase de inglés de 1º ESO B han hecho un juego para repasar el vocabulario sobre la ropa. El objetivo principal de la actividad es aprender el vocabulario del tema de una forma lúdica y activa. El juego empieza de la siguiente manera: Se extienden en una mesa las  imágenes o dibujos  de las prendas de vestir y en otra el vocabulario escrito en lengua inglesa. La carrera comienza cuando la profesora les nombra el objeto que deben buscar. Lo nombra en castellano y ellos deben buscar la imagen y la palabra escrita en inglés, pegar ambas en su cuaderno y escribir de nuevo la palabra en inglés. Para no fomentar valores competitivos se les premia con una marca en el cuaderno cuando consiguen realizar toda la tarea. Otra actividad de nuestra maestra de PT, Marta Chavero que nos ha encantado.

PROYECTO "MIS PLANTAS"

Imagen
Nuevas actividades del proyecto "Mis plantas" Continúa el proyecto "Mis plantas" en el aula de atención a la diversidad de 2ºB. La PT Marta Chavero tiene clarísimo que como mejor se aprende es investigando y usando los 5 sentidos   Actividad El Rincón “nuestras macetas”               Creamos el “Rincón nuestras macetas” en el que vamos a investigar sobre las plantas, con nuestras propias macetas en el aula. Cada alumna/o tendrá su propia maceta. Cada maceta será diferente. Sembraremos lentejas, garbanzos y judías. Lo primero es plantar semillas y elegir buena tierra,  seguidamente echar las semillas en la tierra, enterrarlas y regarlas bien. La observación se hará con un cuaderno de campo en el que anotaremos día a día los progresos de nuestras macetas. Actividad del marcapáginas con forma de planta para el Día del padre. Como actividad paralela y con la intención de dar continuidad a nuestro proyecto sin olvidar un día tan señalado c...

BINGO Y PULSADORES

Imagen
 En clase del AL seguimos aprendiendo a través de los juegos. Esta semana el alumnado de atención a la diversidad ha repasado los determinantes numerales ( ordinales, cardinales)  y los  indefinidos. De que manera se ha hecho el repaso pues de la mejor que puede hacerse ¡¡¡¡JUGANDO!!!! En primer lugar, hemos jugado al bingo con su línea y todo para distinguir entre ordinales y cardinales. Seguidamente, con los pulsadores hemos intentado localizar este tipo de determinantes en  diferentes oraciones. Se ha propuesto como un concurso en el que deben conseguir puntos...y si tocas antes de tiempo puntúa el rival.  ¡Han aprendido mucho y han disfrutado! UNA CLASE PARA RECORDAR 

PROYECTO "MIS PLANTAS"

Imagen
 ABP "Mis plantas" Marta Chavero, una de nuestras maestras especialista en Pedagogía Terapéutica comienza en la primavera por todo lo alto con un nuevo ABP en 2º B relacionado con la unidad de las plantas. En la primera actividad , nuestro alumnado sale a explorar nuestros jardines creando una "Guía de la Naturaleza" dónde anotan lo que van aprendiendo sobre las plantas, las partes de las plantas, su alimentación y respiración (fotosíntesis) y el cuidado de las mismas...Otro proyecto motivador para nuestro alumnado.

EL FINAL DEL PROYECTO ANIMALADA Y SU EVALUACIÓN

Imagen
Exámen concurso El ABP Animalada llega a su fin y llega la hora de evaluar los contenidos adquiridos. Marta les propone un ensayo del examen a través de un concurso. La clase se convierte en un escenario televisivo con micrófonos incluidos y las estrellas que cuelgan del encerado, son los premios los/as alumnos/as van logrando. La idea consiste en repasar el examen final del ABP Animalada con un concurso en el que las preguntas se convierten en fases del mismo. Por cada fase que el alumno supera obtiene un premio (estrella). No se trata de una competición entre alumnos porque realmente todos los alumnos consiguen estrellas al ir superando cada fase. El examen oficial se hizo al día siguiente y  demostraron  todo lo aprendido. ¡¡ NOS VAMOS A POR EL SIGUIENTE PROYECTO!!